Las reglas del sistema económico-bancario asientan una cultura en el conjunto de la sociedad que establece una forma de actuar. Se crea la necesidad de solicitar créditos…
de emplear tarjetas, y se fomenta la importancia de arriesgar para llegar lejos.
Mientras las cosas van bien y el deudor paga todo se ve con absoluta normalidad. Simpatías, buenas caras, e incluso bromas se intercambian los clientes con los empleados de los bancos y financieras al inicio de una relación comercial.
Pero ¿qué ocurre cuando el cliente no puede pagar?
Cuando la situación cambia, el deudor se encuentra con un panorama radicalmente distinto. En un principio, los deudores van pagando como pueden, atienden las llamadas telefónicas de las empresas o departamentos de recobro a quienes les explican, de forma razonada, que son serios y que tienen voluntad de pagar. Los deudores se sienten obligados a justificarse ante dichas llamadas, se sienten mal por no poder cumplir pues la cultura establecida en este sentido genera un sentimiento de culpa. Piden dinero prestado a amigos y familiares, se ciegan en buscar donde sea el dinero necesario para pagar y muy pocos se paran a pensar en que su situación económica real no tiene solución por dicha vía.
-
La deudas destrozan su vida Cuando las deudas son numerosas y los ingresos no permiten hacer frente al pago del conjunto de ellas, de nada sirve ir parcheando, pagado un poco un crédito de aquí, una tarjeta de allá, etc. Es el momento de hacer frente al conjunto de las deudas buscando una solución global, hay liberalizarse de la cultura de la seriedad pues esta es la causa por la que muchas familias y empresas acaban totalmente arruinadas. No se quieren enfrentar a la realidad, por vergüenza pues, las reglas económicas-bancarias establecen la importancia de cumplir y pagar y conceden un descrédito a aquellos que no pagan. Es importante destacar que muchos bancos tampoco fueron “serios” y que fueron ayudados por todos pero, por el contrario, los clientes deudores no fueron ayudados, entonces, ¿por qué se sienten culpables sino no pueden pagar? y ¿por qué se someten y aguantan las coacciones de los departamentos o empresas de recobros? Si a los prestamistas (bancos y financieras) nadie les ha acosado por teléfono ¿por qué debe soportarlo un deudor? y, por otro lado, si ellos han sido rescatados ¿por qué el deudor no?
Hay que desprenderse de las ataduras culturales que el sistema financiero ha impuesto, la crisis ha llegado para todos, no sólo a los prestamistas rescatados, también a las familias, autónomos y empresarios que también tienen el mismo derecho a que se les facilite una 2ª oportunidad.
Liberándose de dichas ataduras, si una persona no puede pagar a nivel generalizado sus deudas, tiene el mismo derecho a ser “rescatado”, lo que ocurre es que la ayuda no le va a venir por parte del Estado, la ayuda se la tiene que buscar uno mismo y es la figura del concurso de acreedores prácticamente la única vía (salvo excepciones) la que podrá reducir las deudas a la mitad, sin intereses a cinco años y la que puede paralizar los embargos y el acoso telefónico. En el caso de ser muchos acreedores, evita que el deudor acabe pagando casi el triple de su deuda durante 10, 15 ó más años.
Si no puede pagar a la mayoría de sus acreedores y es acosado por teléfono no tiene necesidad de seguir sufriendo, usted, también tiene derecho a una 2ª oportunidad, los bancos la tuvieron, tiene derecho a solicitar el concurso de acreedores. Sólo el 2% de las familias en situaciones de dificultad financiera recurren a esta vía, el resto por desconocimiento, padecerán durante años y años el acoso telefónico y contemplaran con autentica desesperación que sus deudas aumentan con el paso de años sin ver un final a esta pesadilla.
Abogado y sociólogo experto en la Ley Segunda de la Oportunidad.
Reservado los derechos de autor
Ahora realmente tienes una Segunda Oportunidad. ¡¡¡Comienza de nuevo!!!
Como puedo solicitar el concurso de acreedores o la ley de segunda oportunidad, y donde me tengo que dirigir como persona jurídica??
Me gustaMe gusta
Entre en mi blog, «blogdelabogadoconcursal.com» y rellene nuestro cuestionario al objeto de tener todos los datos referentes a su asunto. Una vez nos los envie, nosotros contactaremos con usted y le indicaremos todos los pasos que llevamos a cabo para resolver su asunto dentro de un concurso de acreedores. Saludos.
Me gustaMe gusta
quisiera saber como salgo de la situacion en la que estoy metido las deudas no medejan dormir y la financiera me tienen acosado tanto poa telefono como por carta, burofax u otros medios ¡ por favor ayudenme !
Me gustaMe gusta
Estimado Juan, lee en profundidad los post que tengo publicados en este blog al objeto de que tengas la máxima información posible y posteriormente rellena el formulario al objeto de estudiar tu caso, cuando lo recibamos estudiaremos tu caso y te comunicaremos la solución a tu caso. Saludos y ¡¡¡¡ANIMO!!!
Me gustaMe gusta
Que vas a estudiar si el.pobre Juan no tiene ni un duro?
Me gustaMe gusta
Esa no debe ser la actitud ante una situación adversa, precisamente los problemas hay que afrontarlos, quejarse no sirve de nada, el exito y los logros en la vida se consiguen con esfuerzo y sacrificio, quejarse sin hacer nada no es la solución, es rendirse. Cuando estamos vivos siempre se pueden hacer cosas, el problema reside cuando uno se da por vencido. De los errores se aprende, los errores son una fuente de experiencias y de conocimientos y debe verse como algo positivo y no como una derrota. El que piense que ha fracasado porque se ha arruinado esta menospreciando su vida. Hay que cambiar de actitud y tomarse los errores como oportunidades para redescubrirnos. La Segunda Oportunidad existe, la cuestión es si uno quiere luchar por ella. Así que ¡¡¡Ánimo y adelante!!! los comportamientos derrotistas hay que erradicarlos, no llevan a nada. Tengo muchos clientes que han superado situaciones realmente difíciles. Todo se puede lograr, lo importante !!!Es creer en uno mismo!!!
Me gustaMe gusta
Hola buenas tardes tengo una deuda con viento 1 que era de caja Granada y estoy desesperada porque me tienen metida en experian por 11.619€ y no puedo hacer nada estando en fichero de morosos cómo podría pagar esa deuda pero tendrían que bajarme precio porque estoy separada con 4 niños y si pensión porque mi ex no tiene trabajo y con mi sueldo voy muy justa necesito que me ayuden pero no tengo para pagar lo siento . Un saludo y si pueden al menos asesore me gracias
Me gustaMe gusta
Estimada María José, sol fondo buitre Viento habrá comprado la deuda suya por el 1 ó 2 por ciento. Nosotros negociamos a muchos clientes como usted con dicha problemática y lo resolvemos todo por muy poco. Envíenos un correo, o llámenos por teléfono para poder ayudarle. Un saludo y ¡¡¡ÁNIMO!!!
Me gustaMe gusta
tengo pestamos personales,targetas,hipoteca. un dinero que hacienda me reclama por una reirvension de vivienda ,que yo no pudo hacerme cargo,ya ue estoy esperando sentenncia,y el plazo de pago es muy corto de 30 meses y con mi nomina no llego.
Me gustaMe gusta
Estimado José, requiero de datos precisos de su situación para darle la mejor solución a su caso. Rellene el formulario y le responderemos. ¡¡¡ÁNIMO!!!
Me gustaMe gusta
Hola buenas tardes estoy desesperado tengo muchas deudas
Me gustaMe gusta
Estimado Francisco, mándame el formulario relleno para estudiar tu problema y darte la mejor solución.
Me gustaMe gusta
Buenas noches.
Me gustaria tener información, ya que tengo varios creditos activos y llevo pagadas muchas prorrogas para poder hacer frente a los pagos, pero me es imposible.
Soy madre soltera. Tengo una niña de 9 meses y con el trabajo que tengo apenas me llega para pagar la guardería ya que soy yo sola para sacarla adelante.
Ruego me ayuden.
Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Estimada loreba, rellene el formulario para poderle ayudar.
Me gustaMe gusta
Estoy con muchas deudas ya no tengo como pagarlas no es que no quiera pagar, no puedo y llama por teléfono a mi casa y yo vivo con mis padres que son mayores de edad y eso me pone en una situación difícil con mi familia estoy desbaratada vivo mal, y ya no se que hacer. He solicitado préstamos para ver si me libero de esto pero no los consigo. Podría ayudarme. Gracias
Me gustaMe gusta
Apreciada Blanca, rellena mi formulario para buscarte una solución. ¡¡¡Ánimo!!!
Me gustaMe gusta