10 razones por las que la reunificación y refinanciación de deudas aumentando la hipoteca es una locura

Cuando se han acumulado muchas deudas hay muchas personas que, a la desesperada, buscan solución mediante la reunificación o unificación de deudas y la refinanciación por medio de aumentar la hipoteca de su vivienda. Es un esfuerzo inútil y perniciosoEn primer lugar, porque en la mayoría de los casos no hay posibilidades de que le aprueben la operación y, en segundo lugar, porque si se la llegan a conceder habrá hecho un disparate con funestas consecuencias para su vida.

Lo mejor es olvidarse de cualquier juego con bancos, financieras, trapicheros e intermediarios y, por supuesto, olvidarse de intentar engordar el préstamo más contundente que existe: la hipoteca. ¿Por qué? Vamos a explicarlo mediante diez razones:

.

La amplicación de la hipoteca no puede llegar al valor de la hipoteca
La amplicación de la hipoteca no puede llegar al valor de la hipoteca

1. La vivienda ya tiene una hipoteca muy elevada a causa de haber sido formalizada durante la burbuja inmobiliaria. La mayoría de los sobreendeudados suelen tener una hipoteca por un importe similar o superior al valor que tiene actualmente la propiedad. Esto es debido a que, en el periodo de la burbuja inmobiliaria, se concedieron las hipotecas considerando el valor inflado del momento, ahora, que han bajado las valoraciones de los inmuebles, esas hipotecas han quedado muy por encima del valor actual, por lo que no es posible aumentarla para incluir las otras deudas que se hayan podido acumular, como préstamos, créditos, tarjetas, financiaciones, microcréditos, etc. Incluso deudas con las Seguridad Social y Hacienda. Sencillamente: no podrá hipotecar aun más su vivienda.

RESERVADO TODOS LOS DERECHOS DE AUTOR

.

Asnef
Si está en la lista de morosos ASNEF no aprueban la ampliación de la hipoteca

2. Posiblemente ya esté en lista de morosos, por ejemplo en el Asnef. La entidad que vaya a hacer el estudio para la aprobación del préstamo hipotecario, va a comprobar las listas de morosos, por ejemplo Asnef. Lo habitual es que el que busca una reunificación de deudas en la hipoteca esté con el agua hasta el cuello, que ya no esté pagando algunos de los vencimientos de sus deudas, por lo que, seguramente aparezca en alguna lista de morosos como el Asnef. Aparecer en un listado de estos supone la no aprobación de la hipoteca que se solicita.

.

Al aumentar la hipoteca suelen pedir datos de todo y suele ser difícil su aprobación
Al aumentar la hipoteca suelen pedir datos de todo y suele ser difícil su aprobación

3. Si es que su hipoteca no es muy elevada y queda margen para ser aumentada y si Usted no aparece en una lista de morosos, además tendrá que cumplir con otros requisitos para la aprobación: ingresos, antigüedad en su trabajo, cantidad de miembros que forman la unidad familiar, otras deudas, etc. (¡Buf! difícil, difícil).

RESERVADO TODOS LOS DERECHOS DE AUTOR

  .

Ampliar la hipoteca supone entrar en el juego de los bancos, cajas y financieras
Ampliar la hipoteca supone entrar en el juego de los bancos, cajas y financieras

4. Mientras que se realiza/n el/los estudios bancarios vivirá en un estado de tensión, de incertidumbre, que se trasladará al núcleo familiar. Usted va a ser presa de los juegos de los bancos y de sus intermediarios: «envíenos este papel, este otro, falta aquel, el estudio está en el comité, lo están viendo en el departamento tal, en el departamento cual,…» Pasarán los días, las semanas, incluso los meses… Y Usted seguirá sufriendo la incertidumbre. Insisto: se habrá prestado a los juegos del negocio de los banqueros y trapicheros.

si llegan a aprobarle la operación y la firma, habrá terminado de destrozarse la vida

Si es que supera todo lo enumerado en los tres primeros puntos y de la espera que describo en el cuarto, si llegaran a aprobarle la operación (que ya es difícil) tendrá la sensación de que ha conseguido algo, creerá que está de enhorabuena. Nada más lejos de la realidad. Habrá terminado de destrozarse la vida porque, se podrá quitar alguna o todas las deudas que tiene al margen de la hipoteca, pero lo habrá conseguido habiendo vendido su alma al diablo ¿Por qué? Lea las siguientes cinco razones.
.

En la reunificación de las deudas aumentando la hipoteca suelen pedir garantías y avalistas
En la reunificación de las deudas aumentando la hipoteca suelen pedir garantías y avalistas

5. Las reunificaciones de deudas son penalizadas por los bancos con unas condiciones muy duras. Cláusulas enrevesadas que buscan convertirle en una especie de esclavo para que les pague seguro, crujiéndole. Va a pagar el importe de la hipoteca varias veces.

Si ya es muy grave el endurecimiento de las condiciones, no hablemos de que le pidan aumentar las garantías, con avalistas, cotitulares y/o con otras propiedades. ¡Qué barbaridad implicar a otros en nuestros problemas y además con una préstamo hipotecario con condiciones leoninas! ¡Buf!

.

La hipoteca aumenta por los gastos de apertura, notaría, registro, seguros, etc.
La hipoteca aumenta por los gastos de apertura, notaría, registro, seguros, etc.

6. Su hipoteca no solo va a aumentar para pagar las deudas que tiene según las cantidades que le aparecen en los recibos de los vencimientos de cada una de ellas, las liquidaciones de los préstamos, tarjetas y financieras llevarán un recargo por cancelación anticipada. ¡Arriba las deudas, arriba! Además, para la formalización de la hipoteca, tendrá que pagar los costes de cancelación o subrogación de la hipoteca anterior (costes de notaría y comisiones) y los costes por la apertura de la nueva operación (más costes de notaría y más comisiones). ¡Arriba los gastos! ¡Más y más deuda!

RESERVADO TODOS LOS DERECHOS DE AUTOR

.

Aumentar la hipoteca supone quedar atrapado de por vida
Aumentar la hipoteca supone quedar atrapado de por vida

7. Al aumentar la hipoteca, seguramente hasta el límite de la tasación del inmueble, Usted queda totalmente «soldado», a dicho inmueble y «encadenado» a una hipoteca porque para poder venderlo tiene que cubrir el importe de la hipoteca. Tal y como está el mercado inmobiliario, las subidas en las valoraciones de los inmuebles no están aseguradas, pueden simplemente mantenerse, subir un poco e incluso bajar en algún momento, lo que supone que encontrar un comprador que pague por su vivienda, al menos, el valor de su gigantesco préstamo hipotecario más los gastos de liquidación del mismo será una tarea bastante complicada. Le invito a preguntarse «¿Estoy tan seguro de que, por muuuuchos años voy a querer seguir viviendo en la misma vivienda?» Tenga en cuenta que las circunstancias de la vida cambian y nosotros cambiamos, no nos conviene estar totalmente maniatado a una propiedad y a una hipoteca. La libertad es el bien más preciado que tenemos los seres humanos.

Reunificar las deudas ampliando la hipoteca es muy caro por los intereses altos
Reunificar las deudas ampliando la hipoteca es muy caro por los intereses altos

.
8. Respecto al tipo de interés, si es variable le van a poner un diferencial muy, pero que muy alto. Como ya he comentado los bancos y financieras penalizan este tipo de operaciones de reunificación o unificación de deudas y refinanciación. Con un diferencial tan requetealto, prepárese: en estos momento los intereses están muy bajos, pero ya se sabe que en breve van a empezar a subir. La situación actual es anómala, no es normal que los intereses se mantengan a este nivel, de hecho, ya se sabe que el banco central de los Estados Unidos (Sistema de la Reserva Federal) va a empezar a subir el precio del dinero en breve; detrás irá el Banco Central Europeo, que va siempre a la zaga del norteamericano. Si Usted hace sus cálculos según el precio del dinero actual, cuando empiecen a subir los intereses sus cuotas subirán ¿hasta cuánto? Nadie lo puede saber. Se puede encontrar con que dentro de unos años no pueda seguir pagando su hipoteca. Una hipoteca que durará muchos, muchos años porque, para que le salgan cuotas más reducidas, se la van a poner a pagar a muy largo plazo.

.
9. Si el tipo de interés es fijo, dirá Usted «¡qué bien, siempre voy a pagar lo mismo!». Pero ¿Usted cree que los bancos y las financieras son tontos? Al ofrecerle un interés fijo, ellos se aseguran de que no van a perder dinero, ya se sabe que «la banca nunca pierde». Le van a poner un interés más alto, por lo que va a regalar un buen dinero al prestamista durante toda la vida del préstamo hipotecario. Más que dinero, Usted va a dejar buena parte de su vida pegada a la brutal hipoteca que tendrá. Además, al tratarse de una reunificación el banco le va a penalizar especialmente, le va a poner un interés muy alto y Usted, ciego por conseguir la operación como sea, va a firmar la operación sin tener considerar en lo que realmente se está metiendo. Al paso del tiempo, ya en frío, se arrepentirá de haber firmado esas condiciones, pero ya será demasiado tarde.

RESERVADO TODOS LOS DERECHOS DE AUTOR

.

La vivienda la puede perder si no puede pagar la hipoteca
La vivienda la puede perder si no puede pagar la hipoteca

10. Todo lo anterior, si no pierde directamente su vivienda. Las reunificaciones de deuda no son bien vistas por los bancos y financieras, y la ofrecen muchas empresas prestamistas que emplean métodos bastante oscuros, con condiciones hipotecarias brutales. Como he dicho en el punto anterior, con la ansiedad de querer resolver la situación con las deudas, se firma lo que sea, sin asegurarse de las condiciones del préstamo hipotecario y se cae en las trampas más terribles. Acuérdese del caso difundido por los medios de comunicación de un tunante que se dedicaba a prestar dinero con condiciones leoninas con la garantía de la vivienda del interesado que, sistemáticamente, se quedaba con las viviendas.

.

En todo caso, resulta contradictorio pretender resolver el problema de las deudas acumuladas por las mismas vías por las que ha llegado a la situación asfixiante actual, es decir, mediante bancos y/o financieras. Los bancos, las financieras y demás trapicheros nunca forman parte de la solución, siempre forman parte del problema, es más, lo agravan.

Los bancos, las financieras y demás trapicheros nunca forman parte de la solución, siempre forman parte del problema

Seguramente, a estas alturas, se esté preguntando «Pero entonces ¿Qué puedo hacer para resolver el lote de deudas que tengo sin tocar la hipoteca?». La respuesta es que deje de jugar a lo que la banca e intermediarios quieren, que es endeudarle y atraparle a toda costa. Este tipo de operaciones son, en realidad, un chanchullo de intermediarios y de entidades financieras. Solo con buscar en Google «unificación de deudas», «reunificación de deudas» o «refinanciación» aparecen muchos anuncios pagados para venderle este servicio ¿por qué se anuncian? Juegan con el deseo inmediato y ciego de querer resolver la presión de las deudas acumuladas, sin escrúpulos, por ejemplo, hay entidades intermediarias que se anuncian en emisoras de radio con difusión nacional: «Don Manuel, Usted pagaba antes tanto y ahora solo va a pagar esto», la voz del supuesto interesado se sorprende con alegría. Un interesado cándido que se presta a la treta por desconocimiento, pobre diablo.

.

Usted no necesita enredarse más en los trucos de la banca, los chanchulleros y los intermediarios varios. Usted, que tiene la vida destrozada por las deudas, no va a solucionar su situación aumentando drásticamente su deuda sea como sea, con unas condiciones leoninas. Usted lo que necesita es recortar su deuda, detener los intereses, resolver la situación de verdad, que le dejen vivir. Existe una solución real a su situación con el sobreendeudamiento, una solución que es la que está en la ley para situaciones como la suya. No crea que porque debe tiene que aguantarse con una vida miserable condicionado por tener pagar como sea. La única solución REAL posible: la Ley de Segunda Oportunidad y el Concurso de Acreedores. Es un tipo de procedimiento por el que conseguimos que las deudas se reduzcan a lo que Usted puede realmente pagar o incluso que se libere de todas las deudas, excepto de la hipoteca. Lo importante es que se lo gestione un despacho especializado en esto, que haga un estudio detallado de su situación con las deudas y diseñe la estrategia más apropiada para resolverla, para que todo salga muy bien. El despacho que cuenta con más experiencia para reducir las deudas es CRD Central Reductora de Deudas, estamos salvando a personas, autónomos y familias de toda España del infierno de las deudas. Nos dedicamos exclusivamente a ello.

.

Insisto: no aumente su hipoteca, es una locura. No malvenda su libertad y su vida.

Alejandro González Fernández

Socio de Central Reductora de Deudas

RESERVADO TODOS LOS DERECHOS DE AUTOR

 ¿QUIERES RECUPERAR TU VIDA? O ¿PREFIERES SER UNA VÍCTIMA SIN VIDA TODA LA VIDA?
Ahora realmente tienes una Segunda Oportunidad. ¡¡¡Comienza de nuevo!!!


HAGA CLICK EN «RELLENE EL FORMULARIO» Y EN 24 HORAS LE DAREMOS SOLUCIÓN

Teléfono de contacto: 910053593

Formulario análisis de su caso blogdelabogadoconcursal.com

Acerca de Guillermo González Fernández. Abogado y Sociólogo Experto Ley Segunda Oportunidad y Concurso de Acreedores

Abogado. Máster de Sociólogia. Experto Ley Segunda Oportunidad y Concursos de Acreedores en toda España

4 Respuestas

  1. Orlando

    Buenas tardes. Necesito refinanciar o pagar mi deuda. Debo alrededor de 38 mil euros sin contar la hipoteca. Mi deseo es pagar, quiero hacerlo, pero no se como. Los dos tenemos trabajo fijo. Necesito ayuda

    Me gusta

  2. ALICIA

    Buenas tardes: Ayer os envié un formulario solicitando información sobre mi situación, puesto que en estos momentos es bastante desesperada puesto que en breve veo que no vamos a poder atender todas las deudas, dichas deudas son contraídas por negocios fallidos en tiempo de crisis. Espero vuestra respuesta. Gracias y un saludo,

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s