La Segunda Oportunidad es un derecho

Derecho a una segunda oportunidad

.En estos días se nos habla de que habrá una Ley de Emprendedores y de que en ella se incluirá la opción de la mediación como alternativa al Concurso de Acreedores…

para que sea más fácil que el empresario tenga una 2ª oportunidad. Tenemos comprobado que el 90% de las empresas que solicitan el Concurso de Acreedores acaban en liquidación, y que la mayoría de las familias que se encuentran en esta situación ni siquiera solicitan el concurso.

Para superar esta “parálisis” de la actividad empresarial es necesario que se abran nuevas vías legales y que se adopten, desde la administración y la banca, nuevos cauces que faciliten la reincorporación de los miles de emprendedores y familias que se están quedando en el camino sin la posibilidad de “volver a empezar”.]

Para superar la crisis, la sociedad necesita dar una 2ª oportunidad a aquellos, que, en una inmensa mayoría, han caído por causas externas a ellos mismos. No podemos mirar a otro lado, pues cada vez aumenta el número de personas excluidas socialmente, en situación de “muerte civil”, personas incluidas en listas de morosos que, aún mejorando la situación financiera del país, no podrán acceder más a los créditos a pesar de que muchos de los propios bancos y cajas han sido los primeros “morosos” que han sido rescatados y ayudados por los ciudadanos. ¿Quién quiere emprender en este país cuándo todos conocemos a autónomos arruinados de todas las edades, sin liquidez para iniciar un negocio y sin posibilidad de conseguir un trabajo?

Si no hay trabajo en este país, solo queda auto-emplearse, pero para ello hace falta financiación, y si no la hay ¿qué salida queda? Y mucho peor es la situación para los “caídos” por la crisis pues, aunque hubiera financiación, no accederían al crédito, al estar incluidos, como ya he mencionado, en las listas de morosos. Evidentemente, es preferible volver a dejar “en circulación” a los miles de “caídos”, generando y produciendo riqueza para el conjunto de la sociedad en lugar de tener que recibir, de manera continuada, ayudas para subsistir. Si a los “caídos” no les permitimos que vuelvan a tener una 2ª oportunidad y puedan optar a volver a tener una caña para pescar, deberemos facilitarles el pescado a diario, y esto, a la larga, es mucho más costoso. Evitar que se sigan cerrando empresas es muy importante para que no se siga hundiendo la economía y despidiendo a trabajadores, en este sentido, es importante la Ley del emprendedores, pero los ya «caídos» y sin recursos económicos necesitan que también se estudie un plan específico para su activación, pues su morosidad hace del todo imposible que vuelvan a reincorporarse al mercado laboral.

Si el conjunto de la sociedad, las administraciones, la normativa legal y la banca no propician el derecho a volver a empezar y si el emprendedor no es reconocido como un valor ¿quién podrá emprender en éste país?

Guillermo González Fernández

Abogado y sociólogo experto en la  Ley Segunda de la Oportunidad.

Reservado los derechos de autor

Ahora realmente tienes una Segunda Oportunidad. ¡¡¡Comienza de nuevo!!!

 

 

Acerca de Guillermo González Fernández. Abogado y Sociólogo Experto Ley Segunda Oportunidad y Concurso de Acreedores

Abogado. Máster de Sociólogia. Experto Ley Segunda Oportunidad y Concursos de Acreedores en toda España

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s