
El otro día me comentaba un cliente que tenía ya firmado el convenio del Concurso de acreedores (en el que se recogía…
una quita de la deuda y un plago aplazado con sus acreedores a cinco años) que recibió una carta de un fondo buitre reclamándole el pago total de la deuda. Increíble, pero cierto, si ya está firmado un convenio con una quita y con pago aplazado a cinco años no se le puede reclamar el importe total de la deuda y, mucho menos, en un solo pago. La interpretación de este hecho pone en cuestión lagunas legales que permiten el acoso, aún habiéndose, acordado legalmente una forma de pago.
Es una vergüenza que los bancos vendan masivamente sus carteras de deudas por el 5% aproximado del importe total a los fondos buitres sin describir la situación de cada uno de los deudores, algunos con convenios ya firmados dentro de un concurso de acreedores y otros con una parte de la deuda ya pagada por acuerdo directo con el mismo banco. Este despropósito y falta de respeto hacia los que han caído por la crisis refleja el desprecio de la banca hacia aquellos que están pasando una grave situación financiera, pues venden las deudas masivamente “al lote” sin pensar que dentro de dichos paquetes hay gente que, con mucho esfuerzo, ya están afrontando los pagos “a duras penas” como para que encima tengan que soportar las cartitas amenazantes o repetidas llamadas de los fondos buitres reclamándoles la deuda total.
Se observa, como los fondos buitre ya no saben ni lo que reclaman, no les importa incordiar y amargar, aún más, a los que están padeciendo la crisis. No se puede permitir que reclamen deudas que ellos mismos desconocen, compran las deudas sin mirar lo que compran, pero sin embargo, si se preocupan en reclamar, en muchas ocasiones, cantidades económicas que no se ajustan a la realidad, pero eso no importa, hay libertad para que estos fondos buitre amarguen la vida a miles de familias, autónomos y empresas españolas víctimas de la crisis, y ahora también de los fondos buitre, Por favor, señores gobernantes regulen, este vacío legal, que ya tenemos los españoles bastante con la dramática situación económica que padecemos como para tener que soportar a estos fondos buitre haciendo lo que les venga en gana sin que nadie defienda los intereses de los desprotegidos. Aún a pesar de que mejorara la economía española, quedaran muchos españoles durante años y años, atrapados por estas aves rapaces que sobrevuelan nuestro país carente de una regulación legal en esta materia.
Abogado y sociólogo experto en la Ley Segunda de la Oportunidad.
Reservado los derechos de autor
Ahora realmente tienes una Segunda Oportunidad. ¡¡¡Comienza de nuevo!!!