Hay cinco causas por las que principalmente puede encontrarse atrapado por las deudas, son razones que suelen paralizar al deudor y le impiden solucionar su vida destrozada por las deudas

1ª CAUSA. Tener una «ZONA DE CONFORT » paralizante.
En multitud de ocasiones tener una zona de confort muy delimitada y reducida es una de las causas por las que el deudor queda atrapado por sus deudas pues sus creencias le impide buscar una solución. Acogerse a la ley de Segunda Oportunidad le asusta e intimida, lo llega a ver como algo «raro» hasta tal punto que prefiere quedarse inmóvil y no actuar pues su personalidad le impide descubrir que existe una solución más allá de lo conocido. Es por ello, que ni se plantea buscar esa solución y prefiere adoptar un papel pasivo y de victimismo. Al no ver más allá, no encuentra una solución a su problema económico e incluso existencial y suele abandonarse psicológicamente y físicamente sufriendo un gran deterioro su salud. A veces, le da por comer alcanzando la obesidad o por el contrario deja de comer, suele sufrir insomnio, e incluso, pierde hasta el deseo sexual, se hace menos social pues su estado de ánimo está por los suelos. Toda esto agrava aun más la situación y se aísla más en su propio mundo cerrando con ello aun más su zona de confort.
Y ahora, el CORONAVIRUS o COVIP19, al que llamo “LA CORONARUINA” tampoco es una excusa para reinventarse y salir adelante.
.

2ª CAUSA. Tener «APEGO » a familiares y amigos.
Los familiares y amigos juegan otro papel decisivo pues al encontrarse el deudor sumamente sensible hace caso de cuánto les digan. Le dicen que no sabe hacer las cosas, que debe pagar como sea, que busque el dinero de las piedras, que es imposible que exista una manera de reducir o eliminar las deudas, que intente reunificarlas, en incluso, en pocas ocasiones se ofrecen para prestarle dinero motivo por el que, a la larga, estropea las relaciones con ellos. Poco a poco la autoestima del deudor acaba por los suelos, todo el mundo le dice lo que debe hacer, y la opinión de ellos prevalece sobre la suya pues entiende que está deslegitimado para pensar por si mismo. Esta situación impide que actúe y suele dejarse llevar por las corrientes externas en lugar de afrontar y actuar.

.
3ª CAUSA. Tener «MIEDO Y ENDIOSAR» a los prestamistas.
El acoso continuo de los prestamistas al deudor altera y destroza su vida. Suele tener miedo al sistema establecido y, muy especialmente, a los bancos, cajas, y financieras. Al tenerlos endiosados, suelen creerse cuánto le dicen y le tienen muuuuucho miedo. El deudor llegar a sufrir lo que denomino «el síndrome de estocolmo del deudor», suele ser muy amable con los prestamistas y soporta cuántas vejaciones les hagan. Este miedo y endiosamiento al prestamista es el que le impide buscar una solución real a su situación y a acogerse a la ley de segunda oportunidad, pues entiende que debe pagar como sea, que le debe pleitesía a quienes le acosan e insultan y le dan mucha importancia a lo que puedan pensar dichos prestamistas «vendedores de dinero».
.

.
4ª CAUSA. Creer poder «REUNIFICAR LAS DEUDAS» ó «PEDIR PRESTADO» a familiares y amigos.
En muchas ocasiones, cuando el deudor aún no está en la lista de morosos, suele intentar reunificar todas las deudas, es decir, suele intentar aglutinar todas las deudas en una sola, en concreto en la hipoteca y comienza a perder su valioso tiempo intentando conseguirlo. El deudor no se llega a parar a pensar que a cambio de reducir la cuota aumenta considerablemente la deuda y da por sentado que durante todo su vida va a tener ingresos suficientes para poder pagar. No tiene en cuenta que su vida puede sufrir altibajos económicos por lo que es probable que el día de mañana el prestamista le quite la vivienda.
En otras ocasiones pide prestado a familiares y a amigos creyendo que se lo prestarán y desconocen que en el supuesto de que se lo presten tarde o temprano le supondrá la ruptura de sus relaciones con ellos al no poder devolvérselo.

5ª CAUSA. Creer que «NO EXISTE UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD«.
Hay quienes piensan que no existe la ley de segunda oportunidad y quienes desconocen de que existe un despacho que se dedica exclusivamente a reducir, e incluso, a eliminar las deudas.
Quienes no creen que existe la ley de segunda oportunidad ni se plantean esta solución y con respecto a los que si saben que existe dicha ley algunos desconocen la importancia de que se la gestionen expertos en la misma. Desde mi despacho Central Reductora de Deudas trabajamos para toda España, nos dedicamos exclusivamente a ello, a salvar del abismo a quienes estáis padeciendo la cadena perpetua de las deudas y os animo a que actuéis y a que no esperéis a que vuestras vidas queden destrozadas por las deudas.
Reservado todos los derechos de autor
Guillermo González Fernández Abogado defensor del derecho a la segunda oportunidad
¿QUIERES RECUPERAR TU VIDA? O ¿PREFIERES SER UNA VÍCTIMA SIN VIDA TODA LA VIDA?
Hola yo tengo unas deudas de unos 26000 euros que no pude hacer cargo por causa de un accidente de trabajo donde no hay justicia para el pobre solo para ricos yo caí enfermo por desgracia a un accidente de trafico pero yo era conductor de trailer el cual me tuvieron dado de baja 7 Meses y una semana padre de tres hijo hipoteca y préstamo personal me quitaron la vivienda y tengo embargadas las cuentas pero yo sigo enfermo sin poder trabajar y sin dejarme ellos pero yo no tengo derecho a cobrar de Momento por que me dejaron un 54% de discapacidad y no conforme e solicitado el tribunal Medico a fecha del 6/ 6/ 2016 por que es vergonzoso mi situación ya que por desgracia no me dejan trabajar por el alto medicamento que tomo todos los meses.. y estos son muchos de ellos derivados de la Morfina por lo cual me in piden trabajar…y lo malo de todo esto es que tendría que pedir un abogado de OFICIO por no poder pagar puesto que yo no tengo al día de hoy ningún tipo de pensión aun reconocido un 54% de discapacidad esto es España les ta ría muy agradecido si me podría informar yo deje de poder pagar agosto del 1998 y no se si eso esta prescrito o nunca prescribe … gracia
Me gustaMe gusta
Estimado Oscar, rellene el formulario al objeto de poder valorar sus situación con precisión. Un saludo
Me gustaMe gusta
Por favor, ayúdeme, mi padre me endeudó hace años, debo un préstamo personal de un fondo buitre, antes era de un banco, de 15000€ mas o menos. Espero que esto tenga remedio. Saludos
Me gustaMe gusta
Apreciada Cristina, es necesario que me rellene el formulario que tengo en mi blog «blogdelabogadoconcursal.com» para tener más datos. Tras ello, veremos la solución, es decisivo para ver si se puede acoger a la ley de segunda oportunidad, tambien es necesariover sus ingresos para ver su estado de endeudamiento en relación a sus ingresos.
Me gustaMe gusta
No puedo más ni siquiera dormir debo mucho cerca de 35000 euros.no tengo nada solo mi trabajo hace años tuve que luchar por sacar adelante cosas corrientes como la luz los zapatos la ropa..el frigorífico..no estaba asegurado y recurrí créditos privados hace años sufrí un varapalo personal por enfermedad y las cuentas fallaban recurrí minicreditos yben unos meses me endeude 8000 más A YUDEME por favor
Me gustaMe gusta
Apreciada Mercedes, en principo veo que estas en un estado de insolvencia. Para poderte ayudar requiero de más datos. Puedes rellenar el formulario que tengo en este mismo blogdelabogadoconcursal.com, rellénalo y te haremos un estudio gratuito de la solución a tu situación, tras ello contactaremos contigo. ¡¡¡Ánimo!!!
Me gustaMe gusta
Si una empresa se acoge a la ley de la segunda oportunidad y debe dinero a los empleados puede ser exonerada de pagarles?
Me gustaMe gusta
Hola Cristina, si por empresa se refiere a una Sociedad limitada o Sociedad Anónima, no sería acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, sería presentar un concurso de acreedores. Si es administradora de la sociedad y lo tramita a tiempo las deudas no se las derivarían a usted y si podría cerrar la empresa y que el FOGASA se ocupe del pago a los trabajadores.
Si en un lugar de tener una empresa es autónoma con trabajadores a su cuenta, si podría acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad y si no dispone de medios para pagarles el FOGASA se ocuparía de pagarles. De todas sus deudas de créditos ordinarios sería exonerada. Si lo desea puede rellenar el formulario que tengo en el blog y le podría precisar al detalle. Saludos.
Me gustaMe gusta